
Ingredientes:
- Cassia Angustifolia
- Pneumus Boldus
Información Nutricional:
- 1 cucharada pequeña por 200ml de agua
Contenido:
180 gr. aprox. Contenido a granel
Función
Es un valioso coadyuvante en el tratamiento de la obesidad con base en la fitoterapia. Su suave acción laxante y diurética facilita la eliminación del ácido úrico, grasas y líquidos en exceso, presentes en nuestro organismo, por lo que produce un adelgazamiento natural y saludable.
Consumo Sugerido
1 tasa después del desayuno y 1 tasa después de la cena.
Beneficios de los Ingredientes
Cassia Angustifolia
Es una hierba árabe famosa por sus propiedades laxantes y diuréticas naturales. Conocida también como senna, en ocasiones es indicada para ayudar con la constipación atónica y espástica del intestino grueso, así como en algunos casos de estreñimiento y otras condiciones de salud.
La cassia angustifolia, desde tiempos antiguos, se ha utilizado tradicionalmente para el tratamiento de diversas dolencias. Algunos de sus usos medicinales son:
- Es eficaz en el tratamiento del estreñimiento.
- Se utiliza para el tratamiento de enfermedades, tales como: anemia, bronquitis, disentería, fiebres y hemorroides.
- También es útil en casos de ictericia, dermatitis, y heridas en la piel.
- Se utiliza como un laxante y como purificador de la sangre.
- Junto al vinagre, es eficaz para el tratamiento de trastornos de la piel como el acné, la eczema y las espinillas.
- Debido a sus propiedades diuréticas también ayuda a perder peso.
Pneumus Boldus
Las hojas del boldo se usa en patologías hepáticas, digestiones pesadas, gases y cálculos biliares. Es originario de las regiones montañosas de Chile, también se cultiva en Europa. En preparados de fitoterapia e infusiones se usan sus hojas.
Sus hojas poseen 20 alcaloides, derivados de la aporfina, el principal de ellos. También son ricos en aceites esenciales, flavonoides, materias minerales, ácidos orgánicos, glúcidos y lípidos.
Es colerético y colagogo, es estimulante digestivo, diurético, laxante suave, sedante del sistema nervioso y circulatorio (debido a la boldina) y antihelmíntico (por el ascaridol). Posee un efecto estimulante sobre la secreción salival y gástrica.
Algunos de sus usos medicinales son:
- Trastornos de la vesícula biliar e hígado.
- Prevención de cálculos biliares.
- Digestiones lentas y débiles.
- Flatulencias (gases).
- Insomnio en enfermos hepáticos.
Contraindicaciones
Está contraindicado su uso durante el embarazo y el período de lactancia, tampoco se puede tomar en casos de obstrucción de las vías biliares, inflamaciones intestinales y hemorroidas. Dosis excesivas podrán provocar cólicos intestinales, vómitos y diarreas.
Por precaución, no se les debe servir a los niños menores de doce años. Se recomiendan tratamientos descontinuados.